La osteopatía veterinaria

¿QUE ES?

¿PARA QUIÉN?

En Apatx osteopatía veterinaria trabajo con todas las especies de animales: perros, gatos, conejos, caballos, vacas, ovejas, etc.

¿EN QUÉ CASO?

Problemas de movilidad, problemas viscerales, trastornos de comportamiento, en post-operatorio, post-trauma, y otros casos mas.

...

¿Cómo se desarrolla una sesión de osteopatía veterinaria?

Durante una sesión de osteopatía veterinaria, es frecuente asociar diferentes técnicas y el tratamiento dependerá de la evaluación corporal completa, del tipo de lesión y del paciente.

Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque individual único. Se movilizarán los recursos fisiológicos del paciente para su propia curación, por lo que el estado del animal definirá la técnica a utilizar. En todos los casos, siempre será un trabajo en escucha y cooperación con vuestro animal.

El tratamiento osteopático influye en el organismo profundamente, por lo que puede remover tejidos y emociones, resurgir dolores antiguos… Por eso será necesario dejar al animal en reposo durante algunos días después de la sesión, con el fin de que integre el trabajo a su ritmo. El organismo reencontrará su estado de equilibrio progresivamente en algunos días o semanas. La evaluación se hará pasadas 3 semanas.

El número y ritmo de sesiones de osteopatía veterinaria se deciden al final de cada consulta: En la mayoría de los casos, en una sesión desaparecen las principales disfunciones. A veces, un mes después de la primera consulta es necesario continuar el trabajo. En algunos casos agudos, es necesario efectuar varias sesiones con intervalo de pocos días. Si por el contrario vuestro animal está en seguimiento de manera preventiva, 2 sesiones al año son aconsejables.

La osteopatía veterinaria no sustituye a otros tratamientos. Al contrario, es complementario y puede trabajar en sinergia con los tratamientos veterinarios convencionales. Por lo tanto, el proceso se llevará a cabo en colaboración con vuestro veterinario habitual.

Para recuperar el equilibrio corporal perdido y estimular sus propios mecanismos de autocuración, utilizaré diversas técnicas adaptadas a cada caso: osteopatia craneosacral, fascial, visceral, musculoesquelética, miotensiva, energética, biodinámica...

En cualquier caso, se aconseja una consulta previa con vuestro veterinario habitual, para descartar cualquier patología o lesión, que, en primer lugar, requiera tratamiento médico.
...

DV Haizea Isasa

Crecí en Bilbao (Bizkaia) y desde muy joven, por admiración y curiosidad hacia los animales, supe que quería estudiar veterinaria, de modo que me fui a realizar mis estudios a la Universidad de Zaragoza (Aragón). Durante mis estudios universitarios cursé un año de Erasmus en Turín (Italia) y al volver, en 2003, un trabajo de prácticas me llevó hasta Garazi (Baja Navarra).

Desde entonces este territorio es mi hogar y lugar de trabajo (algunas temporadas me he movido por Francia también) y sobre todo he ejercitado como veterinaria rural.

Mientras trabajaba en el Centro Departamental de Servicios Genéticos y Técnicos Ovinos (CDEO) de Urdinarbe (Zuberoa), surgió en mí la necesidad de explorar otras maneras de velar por la salud y el bienestar de los animales, lo que me llevó a retomar nuevamente los estudios: primero con un Máster en Etología, y después, con una Formación de tres años en Osteopatía Veterinaria, en París (Diplôme Inter Ecoles en Ostéopathie vétérinaire). Desde entonces, sigo formándome en temas complementarios.

Desde 2018 me dedico exclusivamente a la osteopatía veterinaria, prestando mis servicios por toda Euskal Herria.

Ayudar a los animales por medio de la osteopatía me ha completado a mí misma. Creo sinceramente que he acertado con la práctica veterinaria con la que mejor puedo contribuir al bienestar de los animales. La osteopatía veterinaria no es posible sin la participación del animal, y para conseguir su aceptación es necesario dedicarle respeto y tiempo. No siempre es fácil, y los milagros no existen; pero cuando durante la sesión surge la colaboración con el animal (sea cual sea la especie) y siento cómo se alivia su dolor… ese momento en el que les cambia la mirada, es para mí una experiencia inigualable.

...

CONSULTAS

  • Lunes, martes: Nafarroa Beherean
  • Miercoles, jueves: Urruña (Lapurdi)
  • Viernes: centro Lagun Min de Astigarraga y otras clinicas de Gipuzkoa.